Aportes a la Constituyente

Tema: 

Estimados/as amigos/as, es la hora de que aprovechemos la oportunidad para hacer del uso del software libre una política de estado, en virtud de esto y en el marco de la instauración de la Asamblea Nacional Constituyente con Plenos Poderes, me permito hacer extensiva la propuesta en el marco de los derechos.
Sí amogos/as en nuestro país se deben realizar cambios profundos en diversos niveles:
1.- Derechos
2.- Institucionalidad
3.- Territorio
4.- Sistema o modelo económico
5.- Social
Me voy a enfocar al tema que nos atañe, el software libre y su masificación.
Esta propuesta se enmarca en los derechos ya que en la nueva carta magna a más de reconocer los derechos de primera (civiles y políticos), segunda (DESC), tercera y cuarta (Específicos) generación de los que somos suscriptores, se deben incluir los derechos de quinta generación, es decir los derechos al acceso a las tecnologías de la información y comunicación, hago el énfasis en los derechos ya que el posibilitar a toda la ciudadanía este derecho permitirá que se produzca una revolución educativa, recordemos que en este mundo globalizado ha surgido un nuevo tipo de anlfabetismo que es el tecnológico, debido principalmente a los altos costos y a una educación deficiente.
Logrando incorporar este derecho en la carta magna del 2008, se debe plantear como política de estado el acceso y control de los medios y servicios que ofrecen las "nuevas" tecnologías, así lograremos que nuestra gente conozca las TIC´s, sin embargo un aspecto que se debe tomar muy en cuenta es el de que para esta masificación de las TIC´s se debe obligatoriamente utilizar el software libre, desde las inastituciones estatales, industrias, comercios, centros educativos y hogares, así lograremos este fin ya que si usamos el software mayormente difundido -por este sistema capitalista- "nos costaría un ojo de la cara", imáginense lo que sería invertir en licencias para cada ordenador.
Hagamos lo posible por difundir esta propuesta que no es mía sino que es el clamor de toda una población marginada y discriminada. Si podemos hablemos con nuestros vecinos/as, amigos/as y en los medios para que esta propuesta sea tomada en cuenta no solo por la comisión de la CONESUP que esta recogiendo aportes, sino por parte de todos/as quienes están perfilandose como candidatos/as a integrar la asamblea, de esta manera lograremos una concienciación y respaldo a la propuesta.
EL SOFTWARE LIBRE PERMITIRÁ QUE MÁS Y MÁS PERSONAS NOS ADENTREMOS EN LAS TIC´S LO CUAL ES UN DERECHO DE TODOS/AS.
St@lin Err@ez A.