Un codec de bajo consumo es una herramienta muy necesaria principalmente para usuarios nómadas que deben registrarse en su PBX desde cualquier rincón del mundo. Un CoDec ayuda a que el consumo de ancho de banda sea menor comprimiendo la voz.
El CoDec "gratuito" iLBC es desarrollado por Global IP Solutions (GIPS). Es utilizado en aplicaciones de VoIP, streaming de audio, y mensajería. En la rama 1.4 de asterisk habrás notado que si habilitas con make menuconfig
el soporte ilbc en el instante que se inicié el proceso de compilación de los codecs tendrás un error.
Esto se debe a que por cuestiones de licenciamiento el código de iLBC no ha sido incluido en los fuentes de Asterisk. Si deseas tener soporte para el CoDec iLBC debes hacer el siguiente procedimiento:
cd /usr/src/asterisk
contrib/scripts/get_ilbc.sh
Luego de esto bastará con ejecutar make menuconfig y seleccionar dentro de las opción respectiva ilbc para finalmente compilar e instalar:
make menuconfig
make
make install
Al reiniciar asterisk deberemos tener soporte para ilbc:
asterisk -rv -x "core show translations"
Comentarios
Observación para los que no
Observación para los que no quieren sufrir:
Este codec viene incluido en el paquete Rpm de la mayoría de los asterisk (trixbox), no hay que compilarlo de fuente
rpm -qvf /usr/lib/asterisk/modules/codec_ilbc.so
asterisk-1.2.26.1-48
rpm -qvf /usr/lib/asterisk/modules/codec_ilbc.so
asterisk-1.4.19-1
Y a propósito es muy ligero y muy resistente a problemas en la conexión. Lo uso para hablar con mis padres que sólo tienen un dialup conectados a un ISP bien congestionado, y se logra mantener buenas charlas.
Saludos

epe
--
NuestroServer.com
Ecuador: +(593) 9 9246504, +(593) 2 600 4454
USA: +1 305 359 4495, España: +34 91 7617884
Saludos

epe
EcuaLinux.com
+(593) 9 9924 6504
Servicios en Software Libre
En efecto se necesita cuando
En efecto se necesita cuando compilas asterisk desde la versión mayor a la 1.4.19, en versiones anteriores venía habilitado por defecto desde el make menuconfig
http://elajonjoli.org
qué raro, veamos
qué raro, veamos aqui:
[root@eperez ~]# rpm -qvf /usr/lib64/asterisk/modules/format_ilbc.so
asterisk-1.4.20-63.el5
Es lo bonito de usar un manejador de paquetes, otros piensan por tí ese tema. Y si quiero una versión superior, tomo el .spec y recompilo el paquete a la versión que crea adecuada, además de poder repartir el pquete a mis cientos de servidores (ojalá)
Saludos

epe
--
NuestroServer.com
Ecuador: +(593) 9 9246504, +(593) 2 600 4454
USA: +1 305 359 4495, España: +34 91 7617884
Saludos

epe
EcuaLinux.com
+(593) 9 9924 6504
Servicios en Software Libre
Buena sugerencia. Concuerdo
Buena sugerencia. Concuerdo en que usar un manejador de paquetes facilita muchísimo la tarea de administración sobre todo si tienes varios servidores que actualizar, solo haces uso del paquete y del manejador :)
------------
Antes de preguntar visita el [url=http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html]link[/url] :evil:
[img]http://www.bbspot.com/Images/News_Features/2003/01/os_quiz/debian.jpg[/img]
-----
Visita este [url=http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html]link[/url] :evil:
[img]http://www.bbspot.com/Images/News_Features/2003/01/os_quiz/debian.jpg[/img]
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});