Tema:
Tengo un Ubuntu Gutsy como servidor, no recuerdo cuando lo instalé pero no fué hace mucho tiempo. Hoy al hacer un sudo aptitude update
veo el siguiente error:
Err http://ec.archive.ubuntu.com gutsy/main Packages
404 Not Found [IP: 91.189.88.46 80]
Err http://ec.archive.ubuntu.com gutsy/restricted Packages
404 Not Found [IP: 91.189.88.46 80]
Err http://ec.archive.ubuntu.com gutsy/main Sources
404 Not Found [IP: 91.189.88.46 80]
Err http://ec.archive.ubuntu.com gutsy/restricted Sources
404 Not Found [IP: 91.189.88.46 80]
Esto se debe a que Gusty llegó a su "end of life" y no esta disponible en los repositorios. :(
Para arreglarlo, tengo dos opciones:
1.- Hacer un backup e instalar Debian :)
2.- Ejecutar lo siguiente:
sudo cp /etc/apt/sources.list /etc/apt/sources.list.old
sudo sed -ie 's|//security|//old-releases|' /etc/apt/sources.list
sudo sed -ie 's|//ec.archive|//old-releases|' /etc/apt/sources.list
sudo aptitude update
En virtud del tiempo y que el servidor no es mio :) opté por la solución 2.
Lo seguro es que en adelante evitaré instalar Ubuntu.
Comentarios
por qué evitarás instalar
por qué evitarás instalar ubuntu? es una pregunta en serio...
Saludos

epe
EcuaLinux.com
+(593) 9 9924 6504
Servicios en Software Libre
Antes evité instalar fedora y
Antes evité instalar fedora y ahora voy a evitar instalar ubuntu (sin LTS) por la misma razón.
Afortunadamente existe old-releases.ubuntu.com, pero quien sabe hasta cuando.
-----
Visita este [url=http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html]link[/url] :evil:
[img]http://www.bbspot.com/Images/News_Features/2003/01/os_quiz/debian.jpg[/img]
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
eso pasa porque en linux,
eso pasa porque en linux, aparte de usarlo, hay que usarlo planificadamente.
linux no es un SO de un año, dura años y años sin problemas.. con sólo actualizarlo mucha gente puede tenerlo corriendo por años.
Es por eso que a la hora de escoger una distro linux no hay que escogerla sólo por los colorcitos (lo que siempre he dicho) ni por todo el alboroto que algunitos armen por ahi. Hay que escogerla con soporte.
por eso no usu ubuntu ni uso fedora en ambientes serios, por eso uso CentOS, porque tengo 7 años sin tener que buscar siquiera un upgrade-path porque a la final los upgrade-path también traen problemas. No para una maquinita simple, sino cuando tienes que actualizar decenas o cientos.
al fin mis ruegos al señor se han visto realizados, al fin alguien comprende que no sólo de colorcitos vive el linux, sino de tiempo de soporte.
felicidades, tu linux trabajó durante años.
Saludos

epe
EcuaLinux.com
+(593) 9 9924 6504
Servicios en Software Libre
Tengo el mismo problema
Funcionó, gracias por el "tip".
¿A esto es lo que se refieren con las versiones LTS (long term support)? ¿Es decir que una versión "normalita" pasa el año (o dos, o el tiempo que sea) y ya no tiene soporte en los repositorios?
Mal, mal, mal.
Si. Una versión LTS te da mas
Si.
Una versión LTS te da mas tiempo de soporte y actualizaciones. De las distros que he probado y dan soporte por mucho tiempo son:
- CentOS
- Debian
- Ubuntu LTS
Yo prefiero Debian, si configuras tu
/etc/apt/sources.list
con la palabra stable en vez del nombre de la distro estable de turno, es seguro que vas a tener un sistema estable y actualizado por siempre, claro siempre y cuando hagas unaptitude full-upgrade
cada cierto tiempo.-----
Visita este [url=http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html]link[/url] :evil:
[img]http://www.bbspot.com/Images/News_Features/2003/01/os_quiz/debian.jpg[/img]
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
así mismo, y ese conocimiento
así mismo, y ese conocimiento es el que nos diferencia de los que buscan la novelería y los colorcitos, el saber que linux dura años sin tenerse que reinstalar.. y que al poner distros de corta vida, terminas así.. meado por dormir con niños chiquitos.
por eso prefiero CentOS, porque tiene soporte por 7 años y una nueva versión cada 2 años que no canibalea a la anterior. No requiero de upgrade-path cada cierto tiempo como otras que también se clasifican de largo término.
No requiero de cambiar mis repositorios a otros más nuevos, los originales sirven.
saludos
epe
Saludos

epe
EcuaLinux.com
+(593) 9 9924 6504
Servicios en Software Libre
Y bueno, desde hace rato ya
Y bueno, desde hace rato ya venía con la idea de cambiarme a Debian, creo que deberé acelerar ese cambio. Para iniciarse creo que Ubuntu no es una mala elección, pero para algo serio y más "pro" definitivamente hay que escoger una distribución robusta y con soporte como bien lo menciona Epe. Así quedaría con CentOS en los servers, Debian en las PCs de escritorio y laptops del camello y el OS X en la MacBook de uso personal :)
Bacan tu tip... Me paso eso
Bacan tu tip...
Me paso eso semanas atras, pero como tenia el servidor 7.10 virtualizado con OpenVZ simplemente le hice un dump y volvi a instalar otro igual con un template de 8.04, apt-get install y listo :)
Ahora no comparto con ese de no usar Ubuntu... pero si de no usar otras distros tipo nuevas para servidores. A mi me encanta Linux Mint, pero jamas lo pondria en un server mio. Pero para desktop me parece mucho mejor que los otros (mi preferencia personal, respeto la de otros).
El sistema de release de Ubuntu me parece de lo mejor que hay en el mercado:
* Sacan versiones nuevas a cada 6 meses y las soportan por 18 meses.
* Versiones LTS (Long Term Support) salen a cada 2 años y tienen soporte de 3 años (el doble de las otras)
Me parece que asi hay para todos, los q. quieren las novedades (nuevas funcionalidades) y los que quieren estabilidad. Con todo lo dificil que es agradar a todos, me parece que Canonical lo hace muy bien en ese campo.
Ahora leyendo ese post parece que no :)
PLS,
chopeta
"Toda la unanimidad es tonta." -Nelson Rodrigues