Pienso que en un futuro se tendrá apoyo del gobierno, si hay tendencia de reducir el gasto de las entidades públicas y el apoyo a la educación , se tomaría en cuenta el uso de dicho sistema. Incluso si se esta tomando como modelo las propuestas de los gobiernos de Brasil y Venezuela.
definitivamente sí, si son sabios y no parecen gente bruta, comprenderán que no es sólo costos, sino libertad de poder estudiar el código, de no tener troyanos metidos en un código cerrado ni de depender de un proveedor o empresa, cosa que es fundamental.
Yo creo que si tendría apoyo, ojalá no sea a ciegas.
Por otro lado porque no se hacer la encuesta en el sitio de usuarios de Desarrolladores de Windows?, puede ser en LatinDevelopers o en MitaddelMundo... digo, asi tendríamos la idea completa de las opiniones no?
no va a ser a ciegas, el subsecretario para la informática fue entrevistado hace unas dos o tres semanas, un domingo en el comercio y fue claro, hay aplicaciones que no se pueden y no se van a mover como están en código cerrado porque sería irracional hacerlo, por el costo, el tiempo, y muchos detalles más que hacen impracticable quitarlas.
Creo que no, es un gobierno de ofertas y mas ofertas para tener a todos contentos: en un futuro próximo existirá apoyo ya que se evidencia el uso de herramientas como software libre para promocionar candidaturas en portales web...
Obiamente hay muchas personas que tienen interes por todo lo libre, y de echo el gobierno tambien ya que son muchas las ventajas que se obtienen y pues creo que es una desicion acertada y tendria un muy fuerte respaldo.
El software libre esta de moda, inclusive los diputados han propuesto una ley. Yo si creo que el gobierno va a lograr que una política de uso de software libre se concrete en el país. Ya estoy cansado de tener que usar màquinas virtuales para hacer mis declaraciones de impuestos. Una vez mas repido, el estado no puede obligarme a usar un formato, aplicación, sistema operativo de código cerrado o privativo que siga un estandar. Los datos que el estado tiene sobre mi son MIOS y yo debo tener acceso a ellos en un formato que sea libre, de modo que si no tengo plata para comprar software privativo puedo hacer uso de mi conocimiento informático para desarrollar una aplicación que pueda leer el formato estandar en el que deben estar mis datos.
------------
Antes de preguntar visita el [url=http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html]link[/url] :evil:
Comentarios
En un futuro
Pienso que en un futuro se tendrá apoyo del gobierno, si hay tendencia de reducir el gasto de las entidades públicas y el apoyo a la educación , se tomaría en cuenta el uso de dicho sistema. Incluso si se esta tomando como modelo las propuestas de los gobiernos de Brasil y Venezuela.
definitivamente sí, si son
definitivamente sí, si son sabios y no parecen gente bruta, comprenderán que no es sólo costos, sino libertad de poder estudiar el código, de no tener troyanos metidos en un código cerrado ni de depender de un proveedor o empresa, cosa que es fundamental.
Saludos

epe
--
EcuaLinux.com
Ecuador: +(593) 9 9246504, +(593) 2 334 2795
USA: +1 305 359 4495, España: +34 91 7617884
Saludos
epe
EcuaLinux.com
+(593) 9 9924 6504
Servicios en Software Libre
Si
Yo creo que si tendría apoyo, ojalá no sea a ciegas.
Por otro lado porque no se hacer la encuesta en el sitio de usuarios de Desarrolladores de Windows?, puede ser en LatinDevelopers o en MitaddelMundo... digo, asi tendríamos la idea completa de las opiniones no?
Saludos
Jorge
JJARRINF
no va a ser a ciegas, el
no va a ser a ciegas, el subsecretario para la informática fue entrevistado hace unas dos o tres semanas, un domingo en el comercio y fue claro, hay aplicaciones que no se pueden y no se van a mover como están en código cerrado porque sería irracional hacerlo, por el costo, el tiempo, y muchos detalles más que hacen impracticable quitarlas.
Saludos

epe
--
EcuaLinux.com
Ecuador: +(593) 9 9246504, +(593) 2 334 2795
USA: +1 305 359 4495, España: +34 91 7617884
Saludos
epe
EcuaLinux.com
+(593) 9 9924 6504
Servicios en Software Libre
Si, porque Gnu/LInux demuestra calidad
Es un gobierno que busca mejorar... muchos demuestran que están entre sus planes que esto suceda, con cambios parciales y puntuales.
Es una etapa de transición; al gobierno le toca dar el puntapié inicial.
No creo
Creo que no, es un gobierno de ofertas y mas ofertas para tener a todos contentos: en un futuro próximo existirá apoyo ya que se evidencia el uso de herramientas como software libre para promocionar candidaturas en portales web...
Me fijo al momento que la
Me fijo al momento que la suma de los porcentajes 75% + 13% + 13% = 101%
Si hay apoyo
Obiamente hay muchas personas que tienen interes por todo lo libre, y de echo el gobierno tambien ya que son muchas las ventajas que se obtienen y pues creo que es una desicion acertada y tendria un muy fuerte respaldo.
Eres el arquitecto de tu propio destino.
El software libre esta de
El software libre esta de moda, inclusive los diputados han propuesto una ley. Yo si creo que el gobierno va a lograr que una política de uso de software libre se concrete en el país. Ya estoy cansado de tener que usar màquinas virtuales para hacer mis declaraciones de impuestos. Una vez mas repido, el estado no puede obligarme a usar un formato, aplicación, sistema operativo de código cerrado o privativo que siga un estandar. Los datos que el estado tiene sobre mi son MIOS y yo debo tener acceso a ellos en un formato que sea libre, de modo que si no tengo plata para comprar software privativo puedo hacer uso de mi conocimiento informático para desarrollar una aplicación que pueda leer el formato estandar en el que deben estar mis datos.
------------
Antes de preguntar visita el [url=http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html]link[/url] :evil:
[img]http://www.bbspot.com/Images/News_Features/2003/01/os_quiz/debian.jpg[/img]
-----
Visita este [url=http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html]link[/url] :evil:
[img]http://www.bbspot.com/Images/News_Features/2003/01/os_quiz/debian.jpg[/img]
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Eso lo decidiremos también
Eso lo decidiremos también nosotros si presionamos para que esto se adopte
Páginas