Tema:
Pues si, aquí el link
http://searchsecurity.techtarget.com/news/article/0,289142,sid14_gci1324395,00.html
En resumen, toda la seguridad de Windows Vista que se basaba en .Net, permite que se creen objetos totalmente reutilizables para violar la seguridad de este dichoso S.O. anulando totalmente su "seguridad"
Creo que ya sé por qué Bill Gates se retiró de esa empresa }:)
Saludos
Juan Yépez
Comentarios
Genial, lo que permite la
Genial, lo que permite la OOP :D
bye
:)
La POO no es el problema, lo
La POO no es el problema, lo que da a entender el artículo es como se comunican entre los procesos de las aplicaciones y como los maneja el SO, se trata de esa área de memoria en donde se enviá información de uno a otro proceso y/o librería dinámica (DLL), al parecer esos datos pueden ser interceptados y modificados dando paso a rupturas en la integridad del sistema, recordemos que si fuero por POO, QT y KDE serían presa de este problema.
Recordemos que la POO es solo una envoltura sobre procedimientos (métodos) y variables (datos) que le facilita la vida al programador, da igual usar lenguaje C (De igual forma se produciría esta vulnerabilidad), porque también una aplicación llama a ciertas API's del SO, el que tiene la ultima palabra en como se manejan es el gestor de procesos, semáforos y áreas compartidas de memoria para intercambio de datos internos del sistema.
La culpa la tiene aquí el “Sistema Operativo” no la “Programación Orientada a Objetos”.
De acuerdo por
De acuerdo por completo...
Solo me reía del comentario de crear objetos completamente reutilizables para romper las seguridades, que goce ... :D
bye
:)
Y que sean parte de propio
Y que sean parte de propio sistema operativo :-)
quien sabe, lo que dices puede ser cierto.
Esta demostrado que ningun
Esta demostrado que ningun parche solucionará los problemas de ruindos, tienen que crear un sistema operativo desde cero cambiando toda la estructura y dejar atras compatibilidades con los anteriores ruindos...
O mejor apoyar GNU/Linux...
una de las cosas que me
una de las cosas que me enseñaron en la asignatura de sistemas operativos en la universidad, en la cual teníamos que programar oo todo el tiempo, era que los sistemas operativos no deberían ser programados orientados a objetos pues un objeto es muy costos en términos de consumo de recursos.. aquí veo otra razón.
No dudo que existen SO orientados a objetos... pero seguro que deben ser un poquito más pensados ;-) por su parte linux es estructurado... y hasta goto puedes encontrar.. no guerras santas.. no me acostumbraron a usar gotos, sólo comento lo que hay.
Saludos

epe
--
NuestroServer.com
Ecuador: +(593) 9 9246504, +(593) 2 600 4454
USA: +1 305 359 4495, España: +34 91 7617884
Saludos
epe
EcuaLinux.com
+(593) 9 9924 6504
Servicios en Software Libre