Bomba: CONGRESO INTERNACIONAL DE SL EN ECUADOR

Imagen de milton.lab

Forums: 

Por su puesto si no lo sabían, se desarrollará
del 20 al 23 de noviembre en las ciudades
de Quito y Guayaquil.
Estarán presentes muchas figuras entre ellos RMS el padre del Software Libre.

Ahi nos vemos entusiastas del SL ....

NOTA: Por favor al administrador cree un nuevo foro de EVENTOS
para informar de lo que pasa con el SL.

Las instalaciones???

Imagen de milton.lab

Tal vez sabes las instalaciones donde se va a
desarrollar, quiero conocer la información
completa para promocionar el evento entre mis alumnos
por acá en Loja.
/\/\;/

/\/\;/

Versión Oficial

Imagen de Quiliro

Estimados colegas en el software libre.

Gracias por mostrar su interés en el Congreso. Hemos decidido trabajar estratégicamente para dar más impacto público al software libre. Hemos dividido el evento en dos partes. La primera parte se dará en Noviembre 23, 26 y 27 y la segunda parte se dará en Marzo.

Tentativamente, Richard Stallman presentará conferencias gratuitas el 23 en Quito, 26 en Cuenca y 27 en Loja. Esto iniciaría una dinámica de los estudiantes a favor del software libre. Posiblemente se puede incluir a otro conferencista internacional del mismo target. Stallman abrirá en Quito un ciclo de talleres que serán dictados por Expertos Nacionales de renombre. Estos talleres tendrán un costo nominal ya que será subsidiado por ASLE, Expertos, la institución que alberga el evento (por confirmar) y los mismos conferencistas. Además, los socios de ASLE tendrán un buen descuento. ¡Se agradece su aporte a nuestros mecenas!

En Marzo se realizará la segunda parte del Congreso Internacional. Esta se verá compuesta por conferencistas internacionales que cubrirán la parte legal y empresarial del tema. Está orientada a gerentes de tecnología informática e interesados en la parte comercial del software libre.

A la par de la segunda parte, en la tercera parte, se cubrirá lo relacionado con instituciones públicas. A estas conferencias se proyecta la asistencia de profesionales de tecnología de instituciones públicas y educacionales. Los conferencistas serán igualmente internacionales.

De esta manera, estamos planificando en llegar a las tres más importantes áreas de interés para el software libre: la pública/educativa, la estudiantil y la empresarial.

Stallman decidió no visitar Guayaquil en esta ocasión para dar paso a otras ciudades. Guayaquil está tomado en cuenta para la segunda y tercera parte. La integración de varias ciudades puede ser tomada en cuenta para estas partes. Cada ciudad que desee participar debe contar con un representante. Se espera propuestas de los varios interesados.

Estamos muy satisfechos de poder hacer del software libre una actividad autosustentable. En los próximos días se subirá contenido a http://sapienslibre.com que es el portal oficial del evento. Agradezco sus comentarios y sugerencias para poder hacer de esta dinámica verdaderamente impactante.

Saludos para todos.

http://asle.ec/pipermail/asociacion/2007-October/002424.html

"¿Quién manda, tú o el sistema[operativo]?"
Quiliro

Saludos
Quiliro
"Yo no uso Linux. Uso software libre." ;-)

Páginas